[vc_row][vc_column][vc_column_text]demuestra la firme apuesta de la administración autonómica valenciana por este instrumento de política agraria, el único que existe, hoy por hoy, para hacer frente a las adversidades climáticas.
Además, conviene señalar que la Comunitat Valenciana también destaca en cuanto a siniestralidad. Así lo demuestran los datos, ya que, en el año 2020, recibió 92,6 millones de euros en indemnizaciones, seguida de Castilla la Mancha con 85,4. A continuación, les siguen Cataluña con 76,5 millones, Murcia con 74,2 millones, Extremadura con 62,3 millones y Aragón con 61,7.
Desde aquí insistimos en la necesidad de contar con un seguro agrario. Animamos a solicitar información en las cooperativas agrarias de ENGRUPO. En ellas, expertos profesionales conocen la casuística y los detalles para contratar el mejor seguro agrario para cada explotación.