Con un coste limitado, es una opción interesante para proteger producciones de uva de vino, frutales, almendro y olivar
En marzo comienza el periodo de suscripción de los seguros de primavera, que son los módulos P de pedrisco de las líneas de uva de vino, frutales, almendro y olivar.
El módulo P de pedrisco se caracteriza porque no tiene los rendimientos limitados a la hora de asegurar y cubre habitualmente el pedrisco y los riesgos excepcionales (inundación-lluvia torrencial, lluvia persistente, incendio, fauna y viento huracanado). No estaría cubierta, por tanto, ni la helada, ni la falta de cuajado (en frutales) ni el resto de adversidades climáticas, que sí están incluidas en los módulos de otoño (1, 2 y 3 según cultivo).
Este módulo tiene menor subvención de ENESA que los módulos 1 y 2 pero Conselleria lo subvenciona con los mismos niveles que el 3. Por ello, y porque cubre menos riesgos es una opción interesante por su coste limitado.
Desde ENGRUPO animamos a todos aquellos titulares de explotaciones de frutales, uva de vino, olivar y almendro que se informen en nuestras cooperativas colaboradoras y contraten ahora el módulo P. Ante el incremento de la siniestralidad conviene contar con un seguro para poder continuar con la actividad en caso de sufrir daños provocados por el clima en las producciones y plantaciones. Recordamos también que el seguro de cítricos para la cosecha 2025-2026 se puede contratar desde el 1 de marzo y hasta el próximo 15 de septiembre.
La principal novedad es el cambio en las subvenciones de ENESA del plan 2025 que va a provocar un incremento del coste del seguro por la nueva modulación principalmente.