Queremos hacernos eco de un informe publicado por la compañía de seguros HISCOX en el que se resaltan algunos datos relativos a ciberataques:
- Los ciberataques aumentaron por cuarto año consecutivo: un 53% de las empresas sufrieron ciberataques, frente a un 48% que los sufrieron el año pasado.
- Este año, solo cinco de ocho países consideran la amenaza cibernética como el principal riesgo empresarial, ya que las cuestiones económicas y la competencia, adquieren mayor protagonismo.
- La mediana de los costes para las empresas atacadas disminuyo ligeramente, de 15.640 € a poco más de 14.766 €. Una de cada ocho empresas atacadas sufrió costes de 230.000 € o más.
- Una de cada tres empresas atacadas sufrió pérdidas económicas debido a fraude por desvío de pagos.
- Una de cada cinco empresas recibió una petición de rescate, pero disminuyó el número de las que lo pagaron (de un 66% a un 63%). A su vez, menos de la mitad de las que pagaron recuperaron todos los datos.
- La mediana del gasto en ciberseguridad ha crecido un 39% en los últimos tres años, hasta alcanzar los 142.600€, de forma que en las empresas con menos de diez empleados esta cifra se ha cuadriplicado en dos años.
- Los ciberdelincuentes prefieren atacar a través del correo electrónico de la empresa, seguido de un servidor corporativo o en la nube.
Recordamos que el seguro CIBER incluye un conjunto de herramientas y servicios que van a más allá de la clásica transferencia de riesgos. Te ofrece apoyo directo y ayuda de verdaderos expertos en ciberseguridad: gestores de crisis, abogados de protección de datos y consultores de relaciones públicas, así como el restablecimiento de los sistemas y recuperación de datos de tu empresa a través de consultoras lideres especializadas en asistencia informática, legal o de comunicación.
Además de servicios complementarios al propio riesgo, las principales coberturas que debe de tener las pólizas de ciberseguros son descuidos de empleados, caídas de sistemas propios y sistemas en la nube, incumplimiento involuntario de la normativa de protección de datos, fraude y crimen financiero (phishing), extorsión cibernética, demanda de terceros, …
Para ampliar más información o solicitar presupuesto sin compromiso no dudes en contactar con Engrupo.